

¿Tienes dependencia emocional? Descúbrelo con estos valiosos tips
¿Amor o dependencia emocional? Una cuestión que da mucho que hablar y que en Alicia Collado te ayudamos a descubrir cómo saber, si tienes una relación sana de amor o sólo dependes emocionalmente de tu pareja.
El amor es algo que necesitamos en la vida, pero si no es amor verdadero o la relación en la que estás se ha vuelto tóxica, es probable que sufras una dependencia emocional. En estas situaciones, posiblemente tus sentimientos y carencias afectivas se hayan hecho dependientes de esa persona.
La dependencia emocional es algo que muchas personas sufren, pero a veces no se dan cuenta y siguen viviendo esa relación. Llegan a pensar que es lo único que tienen en la vida y que sin ello no pueden salir adelante. Algo que a la larga podría generar mucha infelicidad.
Saber si eres dependiente emocionalmente podría ayudarte a recuperar tu vida, a liberarte de tus miedos y a encontrar de nuevo la felicidad perdida. Si quieres descubrir cuáles son esos valiosos tips, en Alicia Collado podemos ayudarte, presta atención y ¡termina con todo lo que te impide ser feliz!
Tu felicidad solo depende de ti
Una de las claves para saber si eres dependiente emocionalmente es saber de qué depende tu felicidad. Es cierto que podemos sentirnos felices cuando todo lo que tenemos a nuestro alrededor nos aporta cosas positivas, pero esto no debería ser lo único que nos dé felicidad.
La felicidad depende de uno mismo. Si crees que estar con tu pareja es una de las cosas que necesitas para ser feliz, debes cambiar esa idea y pensar que tu felicidad sólo depende de ti. Estar en pareja es algo muy bonito, pero eso no debe hacernos dependientes de nuestra felicidad.
En Alicia Collado creemos que, la clave por la que podrías ser feliz junto a tu pareja, es estar a gusto primero contigo, y sentirte una persona completa. Si piensas que tu pareja es tu media naranja y no eres nada sin ella, entonces deberías quitarte esa dependencia emocional que tienes para intentar ser más feliz en tu relación.
Podrías tener dependencia emocional si piensas que tu pareja es ideal
Algo muy normal que podría suceder cuando tienes dependencia emocional es pensar que tu pareja es ideal. El estar enamorado muchas veces nos hace ver las cualidades de la persona, y llegamos a idealizarla tanto, que podríamos llegar a pensar que esa persona es perfecta.
Cuando esto sucede, aumentamos nuestro vínculo emocional y sentimental y podríamos llegar a justificar cualquier tipo de conducta, aguantando hasta límites insospechados junto a ella, aferrándonos a una relación que podría terminar siendo tóxica.
En Alicia Collado pensamos que, sentir admiración por tu pareja no es malo, siempre y cuando haya un límite y pienses que por encima de todo seas tú lo más importante de tu vida. Es entonces cuando podrías evitar tener esa dependencia y tener una relación completamente sana.

Necesitas para todo a tu pareja
Es habitual que cuando nos enamoramos queramos compartirlo todo por amor. Ese sentimiento que tenemos hacia la persona que amamos suele ser muy profundo. Pero a veces, sin darnos cuenta, esto puede convertirse en una dependencia emocional.
Si no controlas tus emociones, es probable que tengas la sensación de que necesitas a tu pareja para todo. Incluso para cualquier cosa en la que tengas que tomar una decisión, es posible que dependas de la aprobación de tu pareja.
Los expertos señalan que esa dependencia, muchas veces, podría causarnos inseguridades. Además, podría provocar no saber cómo manejarnos sin nuestra pareja en diferentes situaciones de nuestra vida. Crees que con ella estás a salvo; sin embargo, te has vuelto dependiente y eso podría no ser bueno para ti, ni para tu relación de pareja.
Querer amor y cariño constante podría ser signo de dependencia emocional
Algo fundamental en una relación, es el amor y el cariño que necesitamos darnos mutuamente para sentirnos queridos y valorados. Todos lo necesitamos, pero cuando sufrimos dependencia emocional, esto se vuelve algo imprescindible, y es probable que terminemos rogando afecto.
Si tienes la necesidad de que tu pareja te dé muestras de amor constantemente, esto es un síntoma de baja autoestima y es posible que tu propia carencia afectiva te haga ser muy infeliz, ya que tu felicidad dependerá del amor que te den.
En Alicia Collado hemos analizado que, para ser feliz en una relación, podría ser insano querer tener una excesiva demostración constante de amor por parte de la otra persona, ya que eso podría saturar la relación.

Tienes miedo a la soledad
Una de las cosas que te podrían indicar claramente que tienes dependencia emocional es el miedo a la soledad. El miedo es algo que nos paraliza nuestras vidas y es probable que hagamos o dejemos de hacer cosas por temor.
Muchas personas que tienen dependencia emocional llegan a sufrir mucho en una relación de pareja, en la cual tienen miedo constante a que su pareja deje de amarles, o tienen temor a que la relación se termine y se queden solas.
Ese miedo a la soledad hace que muchas veces se aguante en el tiempo una relación donde el amor no es verdadero. Por eso, desde Alicia Collado creemos que hay que restarle importancia al miedo a la soledad, y no dejar que por esta cuestión acabes teniendo una relación tóxica, lejos de esa vida plena y feliz llena de amor con la que soñabas.
Tu vida no tiene sentido sin tu pareja: tienes dependencia emocional
Si tu vida no tiene sentido sin tu pareja, es un claro ejemplo de que sufres dependencia emocional. Muchas personas siguen unidas a su pareja a pesar de que existen conflictos y la relación no es del todo sana, lo que al final les lleva a vivir una vida de sufrimiento.
Es probable que, si piensas que tu pareja te va abandonar, esa dependencia podría hacer que sientas un vacío sentimental, hasta tal punto de ser una persona incompleta. Por ello tu pareja podría volverse el centro de la existencia y eso podría causarte mucha ansiedad.
El verdadero amor no es dependencia, ni necesidad, hay que eliminar el apego emocional y aprender a vivir por nosotros mismos. Eso hará que puedas vivir un amor positivo y duradero, sin carencias afectivas, donde la relación sea libre y sana.
Con esto te decimos que si sufres no es amor, si piensas que el amor no te da lo que necesitas, y renuncias a todo por amor, debes trabajar la dependencia emocional. Si quieres conocer más temas relacionados para poder mejorar en tu vida y tus relaciones, no dejes de consultar nuestros artículos en la web Alicia Collado. ¡Te esperamos!